Operadores en JavaScript, segunda parte (final)

Angel Cruz
Angel Cruz

Los operadores permiten manipular el valor de las variables, realizar operaciones matemáticas con sus valores y comparar diferentes variables entre si. Los operadores permiten a los programas realizar cálculos complejos y tomar decisiones lógicas en función de comparaciones y otros tipos de condiciones.

Operador lógico AND

La operación lógica AND obtiene su resultado combinando dos valores booleanos. Este operador se representa con el símbolo && y su resultado solamente es true si los dos operandos son true.

1var valor1 = true;
2var valor2 = false;
3resp = valor1 && valor2; // resp = false
4valor1 = true;
5valor2 = true;
6resp = valor1 && valor2; // resp = true

Operador OR

Al igual que el operador lógico AND este operador combina dos valores booleanos. Este operador se representa con el símbolo || y su resultado es true si alguno de los dos operandos es true.

1var valor1 = true;
2var valor2 = false;
3resp = valor1 || valor2; // resp = true
4valor1 = false;
5valor2 = false;
6resp = valor1 || valor2; // resp = false

Matemáticos

JavaScript nos permite hacer manipulaciones matemáticas sobre el valor de las variables numéricas. Los operadores definidos son: suma (+), resta (-), multiplicación (*) y división (/).

1var numero1 = 10;
2var numero2 = 5;
3resp = numero1 / numero2; // resp = 2
4resp = 3 + numero1; // resp = 13
5resp = numero2 – 4; // resp = 1
6resp = numero1 * numero 2; // resp = 50

A parte de los cuatro operadores básicos predefenidos existe otro que es el operador "módulo", que calcula el resto de la división entera de dos números. Si se divide por ejemplo 10 y 5, la división es exacta y da un resultado de 2. El resto de esa división es 0, por lo que módulo de 10 y 5 es igual a 0. Sin embargo, si se divide 9 y 5, la división no es exacta, el resultado es 1 y el resto 4, por lo que módulo de 9 y 5 es igual a 4. El operador módulo en JavaScript se indica mediante el símbolo %, que no debe confundirse con el cálculo del porcentaje:

1var numero1 = 10;
2var numero2 = 5;
3resultado = numero1 % numero2; // resultado = 0
4numero1 = 9;
5numero2 = 5;
6resultado = numero1 % numero2; // resultado = 4
1var numero1 = 5;
2numero1 += 3; // numero1 = numero1 + 3 = 8
3numero1 -= 1; // numero1 = numero1 - 1 = 4
4numero1 *= 2; // numero1 = numero1 * 2 = 10
5numero1 /= 5; // numero1 = numero1 / 5 = 1
6numero1 %= 4; // numero1 = numero1 % 4 = 1
Te podrá interesar
Cursor anunció un ajuste en sus precios a partir del 15 de septiembre de 2025. Descubre cómo afectará a los usuarios, por qué ocurre este cambio y qué alternativas existen.
GitHub no cierra, pero ya no será lo mismo. Con la salida de Thomas Dohmke como CEO y la decisión de Microsoft de no reemplazarlo, la plataforma dejará de operar como entidad independiente y pasará a formar parte del equipo CoreAI, liderado por Jay Parikh.
Aprende cómo crear reglas personalizadas en Cursor IDE paso a paso. Incluye ejemplos, mejores prácticas y un generador de reglas online para facilitar el proceso.
Logo de Angel Cruz

Made with ♥️ & 🧉 in Montevideo, Uruguay Buenos Aires, Argentina.

[AC].dev is not affiliated with Laravel or Laravel LLC. Laravel is a Trademark of Taylor Otwell.

Code highlighting provided by Torchlight.