
Desde su adquisición en 2018, GitHub mantuvo una relativa autonomía. Bajo Dohmke, la plataforma creció enormemente: impulsó GitHub Copilot, mejoró herramientas como Actions y Codespaces, y se consolidó como el corazón del desarrollo colaborativo. Pero con su integración en CoreAI, la toma de decisiones técnicas, estratégicas y culturales ya no será interna. Ahora, Microsoft dicta el rumbo.
¿Por qué no fue absorbido por Azure?
Aunque GitHub tiene vínculos con Azure, su valor clave no es la infraestructura, sino el flujo cognitivo: es donde los desarrolladores piensan, colaboran y crean. Para entrenar modelos como Copilot, CoreAI necesita más que datos: necesita contexto, lenguaje humano e interacción, y GitHub es el entorno ideal para eso.
Reacciones divididas
La carta de despedida de Dohmke provocó sentimientos encontrados. Mientras algunos celebran los avances, otros vieron en sus palabras una despedida simbólica. En redes sociales, el hashtag #ByeByeGitHub comenzó a circular junto con memes, críticas y reflexiones sobre el futuro del desarrollo abierto.
¿Habrá despidos?
En 2025, Microsoft ha ejecutado varias rondas de despidos. Aunque GitHub no ha sido confirmado como afectado, la absorción por CoreAI y la nueva estrategia de IA aumentan el riesgo, especialmente en áreas no alineadas con ese enfoque.
¿Qué viene ahora?
GitHub seguirá funcionando, pero su esencia cambia. Se prevé mayor integración de inteligencia artificial, más automatización y nuevas herramientas predictivas. Esto podría mejorar la eficiencia, pero también limitar la autonomía y visibilidad de los desarrolladores humanos.
Alternativas emergentes
El cambio ha impulsado el interés en plataformas más comunitarias y descentralizadas. Gitea, Codeberg y proyectos como Radicle ofrecen alternativas más alineadas con los principios del software libre y colaborativo.
Bye Bye GitHub no es solo una despedida simbólica. Es un grito de atención, una señal de que el ecosistema del desarrollo de software está entrando en una nueva etapa, donde la inteligencia artificial y la centralización jugarán un papel más fuerte.
GitHub seguirá siendo importante, quizá más eficiente e inteligente que nunca. Pero el espíritu con el que muchos lo conocieron —comunidad abierta, libertad de colaboración y decisión— ya no será el mismo.
Es momento de reflexionar: ¿queremos ser usuarios de herramientas que evolucionan según intereses corporativos o queremos formar parte activa de plataformas que reflejen nuestros valores como desarrolladores?
Ese futuro lo decidirá, como siempre, la comunidad.
Enlaces de interes
-
GitHub Just Got Assimilated – CEO Out, Copilot In, Microsoft All Over It
Windows Central confirma la salida de Thomas Dohmke y la integración completa de GitHub dentro del equipo CoreAI de Microsoft. -
GitHub folds into Microsoft following CEO resignation
Tom’s Hardware informa sobre la pérdida de autonomía de GitHub y su nueva posición dentro de Microsoft. -
GitHub just got less independent at Microsoft after CEO resignation
The Verge explica cómo el liderazgo de GitHub pasará a depender directamente de CoreAI, sin nuevo CEO. -
Exclusive: GitHub CEO to step down
Axios revela en exclusiva que Thomas Dohmke dejará su cargo y que no habrá reemplazo para su puesto. -
GitHub CEO Thomas Dohmke to step down, plans new startup
Reuters detalla que Dohmke planea volver al mundo de las startups tras dejar GitHub. -
GitHub will join Microsoft’s CoreAI division with departure of CEO Thomas Dohmke
GeekWire aporta contexto sobre la estrategia de IA de Microsoft y cómo GitHub encaja en ella.